De mi vida, de lo que me gusta y de la hermosa gente que comparte escenario conmigo
Seguidores
viernes, agosto 31, 2018
Ranking de la empresa
Ocupó el tercer lugar por "volumen" el primero es la venta a "oficina" que es lo que compra el grupo empresarial para su uso interno, el porcentaje de beneficio más alto es el mío (20.15 % 3ª columna) si lo multiplicamos por la venta/actividad (columna 2). La columna 7 esta la "cartera" lo pendiente de facturar el ejercicio próximo, lo que me asegura que soy el único que ya lo tendría "hecho".comercialmente). La suma del beneficio aportado por los otros cuatro compañeros que comparten los cinco primeros puestos, no alcanzan los que aporto yo y no llevo el Ministerio de Hacienda, estoy en Canarias y solamente el Ayuntamiento de Madrid compra más informática que todo el gobierno junto canario(yo no tengo todas las cuentas suyas)
jueves, agosto 30, 2018
Lo difícil que es ser el número uno en empresas con 100 mil empleados Portada de la web creada por la universidad para la ocasión
Después de casi 40 años dedicados a la venta en multinacionales como L.B.S, Olivetti, NCR y actualmente en Informática El Corte Inglés, Boedo Sosnierz nos desvela en su obra la parte oculta de la venta, lo que ocurre detrás de la fachada que todos queremos ver, situaciones complicadas, difíciles, donde cautivar al cliente es lo que importa cuando queremos alcanzar el éxito. Para el autor, la venta, consiste en una forma de vida, llena de pasiones y contradicciones continuas que le han permitido ganarse la confianza de los que deciden, de los que quieren ganar. Esa postura le ha permitido ser el número uno en beneficios durante muchos años
miércoles, agosto 29, 2018
Escrito que forma parte del capítulo 4 de mi novela “La Trastienda del Éxito” y es totalmente ficticia y se refiere a eventos y acciones que nunca ocurrieron en la realidad. Cualquier semejanza o parecido con la realidad es pura casualidad, o no. Es una empresa muy oscurantista con "sus cosas" la mejor noticia es que no la haya.
El punto de inflexión
Acariciaba el móvil, meditando la acción que estaba a punto de
tomar y que estaba convencido que marcaría un antes y un
después en la dura batalla que había desatado la empresa a
través de sus mandos contra mí, esto sería una declaración de
guerra sin cuartel posible, a ellos que en su prepotencia están
acostumbrados a desatarla contra el personal que no acepta sus
humillaciones.
Me había citado la jefa de personal a las 11:00 horas en su
despacho en la madrileña localidad de Mirasierra, no tenía otra
opción que levantarme a las 5:00 para poder estar una hora
después en el aeropuerto y a continuación volar en el primer
vuelo de la mañana con destino a Madrid y que llegaba por los
pelos a la cita solicitada. Me estaba esperando con el abogado
de la empresa sentado a su derecha, ante mi mirada extrañado,
se levanto estirando su brazo en gesto totalmente afable,
mientras me recordaba el momento que lo conocí, ya que había
estado en Canarias para otorgarme los poderes en una UTE en
un ente público de las islas.
Al verla tan “pertrechada” le dije que me tenía que haber
avisado, ya que no había traído abogado. Ya estaba esperando
mi propuesta y me contesto que lo arreglaba enseguida y
llamaba al Delegado de “mi” sindicato a lo que le respondí que
no hacía falta ya que sabía que comían en su mano, que me
había prestado a su juego al presentarme como delegado en
Canarias , pero esto no me impedía no conocer su situación de
sindicato vertical y amarillo, financiado por la empresa y a su
claro servicio.
Al final le dije que no hacía falta, que lo que tenía que decirle se
lo decía de cualquier manera.
Saca mi escrito el que le anunciaba al Consejero Delegado los
chanchullos que se estaban llevando a cabo en las islas para
lograr objetivos de facturación, totalmente impúdicos y
amorales, lo coloca encima de la mesa mientras me pregunta
que quiero obtener con el mismo, “irme y sanear mí mente” de
tanta miseria humana. -¿Cuánto quieres por irte? - Su pregunta
inmediata y que le contesté: - Nada, cero euro, te firmo mi
conformidad por esa cifra, pero a continuación vamos al Juzgado
de Guardia y denuncias a todos estos cabrones y limpias de
funcionarios corruptos las islas-, le cambió el rostro, el abogado a
su lado no abría la boca, me tocó la mano en un gesto maternal,
ella que dicen sus compañeros de la Dirección de la empresa que
es fría, calculadora y cruel aún más que la famosa torturada del
campo de concentración de Treblinka, seguía en plan protector:
¿Tú sabes en el problema que pondrías a esa gente?, “no, a ellos
solos no, también a los jefes que ofrecían estas dádivas no dando
la cara pero si tenían que autorizar expresamente las
operaciones, ya que sin ella no se podía cursar pedido alguno a
cambio de firmas y para que dieran vuelta la cara antes las
tropelías que organizaban contra el bien público “.
Seguimos un rato sin resultado aparente y el tiempo hacia mella
en mi, les dije que me marchaba a mi casa, -no, no te vayas que
tendremos otra reunión, yo te aviso-.
Como suponía no tendría lugar ninguna reunión, lo que quería
era seguir extorsionando y molestandome ya que las 3 horas
me llama y me dice que puedo volver a Canarias ya que no habrá
reunión. Había logrado hacerme perder el vuelo y solamente
quedaba uno a las 23:30 de la noche con lo que en el mejor de
los casos me aseguraba la llegada a mi casa a las 2:00 de la
madrugada del próximo día, llamé a la agencia de Viajes y pedí
que me dieran habitación en Madrid y vuelo para el otro día a las
12:00 horas.
Me dirigí al Corte Inglés de Castellana ya que debía comprarme
una camisa ya que la que llevaba puesta no aguantaba otro
asalto, mejor dicho me refería que los que estuvieran a mi lado
no estarían muy a gusto con el olor que despediría. Me baje del
taxi y estaba justo en la entrada del establecimiento y me suena
el móvil, era su secretaria y me pasa con ella: Ya vi tus reservas y
ya las anulé ya que la empresa no te va a pagar noche de hotel –
“Por favor, no seas cruel una vez más, soy un hombre enfermo y
con casi 60 años al que hiciste levantar a horas muy tempranas,
la Iglesia que dicen es tu líder espiritual te acumulara el Domingo
esta mala acción” - te vas a la hora que sea -. “Es indudable que
esto te va a costar mucho dinero” -a mi no me va a costar nada y
no te atrevas a amenazarme- , “no, no te amenazo, te aseguro
que si le va a costar mucho dinero a tu empresa”.
Reconozco que despertó mi ira y que me demostró lo
acostumbrada que estaba a joder al personal dejándome claro
que debía actuar de inmediato, no debía soportar más el
atropello y demostrarle que iba en serio. No se me apartaba la
imagen de una viñeta del Time que presentaba a Bush encima de
un bidón de gasolina perforado con el nombre de “Irak” en un
costado, perdiendo su contenido y esparciéndolo por el suelo de
una habitación a oscuras, mientras trataba de encender una
cerilla tras otra para ver mejor lo que sucedía a su alrededor, a
ella le faltaba el sombrero tejano, pero la veía nítidamente con
su traje horrible.
Manoseaba la superficie pulida de acero inoxidable del móvil
8800, mirando embelesado en su menú en movimiento,
pensando las graves consecuencias de la acción que estaba a
punto de emprender y sabia que no tenía marcha atrás, pero ya
lo sabía cuando el Director de División me ofreció pagarme los
incentivos aún no llegando a ellos: “no, he perdido toda la
confianza en la empresa y Uds. en mí, no hay marcha atrás
posible”.
Llame a mi “nuevo” jefe, que acababa de incorporarse a la zona y
que daba la imagen perfecta de ser una buena persona, le conté
lo que acababa de suceder y le informe que pondría de testigo
en el Juzgado a varios clientes que le nombre y a uno de ellos lo
llamaría cuando cortara su llamada para anunciarle el follón que
se le avecinaba. Con todas sus buenas maneras me dijo: - Acaba
de colgarme la de RRHH y me lo dijo: yo prefiero que no toques a
ningún cliente, aceptó que te tienes que defender, no me pidas
que sea cómplice y que elija uno-.
Colgué y decididamente busque mi objetivo y llamé: “Buenas
noches, te llamo porque ambos tenemos un problemón entre
manos” - ¿de qué me hablas a esta horas? (eran las 20:00 horas)-
“Voy a denunciar a mi empresa y te voy a poner en la denuncia
que seas mi testigo” - ¿A mí? Es la llamada más extraña que he
recibido en mi vida- “Si, porque has permitido esto, hiciste la
vista gorda ante esto otro, se te dio un ordenador, sabes que se
contrato al hijo del Director del Proyecto para pagarle sus
favores. – No, no es así – “A mí no me tienes que convencer, es a
los que te han metido en esto a los que tienes que llamar ¿sabes
sus números o te los doy?” – No, los tengo -. Terminé la llamada,
convencido que había conseguido mi cometido.
La jefa de Personal me había puesto en la pista y me había dicho:
No nos gusta el ruido y tampoco que se involucre a los clientes,
yo quería que le quedara muy claro que el ruido seria aún más
ensordecedor que cuando se está al pie de la turbina de un avión
747 a punto de despegar y que los clientes estaban en el juego
gracias a las decisiones de sus mandos, estaba convencido que
alguien preferiría encontrase en una playa de Tahilandia cuando
se avecinaba el Tsunami, que en medio de esto que se acercaba
velozmente y no sabía darle nombre en esos momentos.
Ya me había anunciado el Director de División días atrás: No es la
primera posición de presión que soportamos y cuando ellas
suceden paralizamos todo, mi labor ahora es disminuir tu
Patrimonio Laboral ( pensaba en lo hijo de puta que era, se
estaba refiriendo a que a partir de ese momento atacaría los
intereses de mi familia ) –Esta conversación no la conoce la Jefa
de RRHH y si se la cuentas diré que no sé nada, a partir de ahora
soy tu único interlocutor, no te puedo dar la cantidad que pides
para que se te compense los daños económicos con los que te
lesionaron otros en la empresa, baja tus aspiraciones y
llegaremos a un acuerdo- “ Te comunico oficialmente que acabo
de destituirte como interlocutor, es como si te quiero vender
este folio y me dices que no tienes los 10 euros que vale, como
comercial debo buscar un cliente que tenga esa cantidad
dispuesta a dar por esta hoja de papel que ofrezco, ¡ Adiós ! “ y
me marche.
Al otro día, me dirigí a la delegación, al entrar me percaté
enseguida que algo raro pasaba, no había nadie a la vista, al
mirar más detenidamente vi que estaban todos dentro de la
“pecera” y vi como el delegado me miraba con ojos de odio,
estaban en videoconferencia con Sevilla, Madrid y la Dirección
Regional. A pesar de aconsejarme que siguiera en mi puesto ya
que les molestaba más (el director de División me había
anunciado en plan de chantaje con una sonrisa maligna, que
barajaba la posibilidad de enviarme unos meses a Sevilla donde
dirigía con “mano de hierro” el jefe que me amenazo con
pegarme en público, cosa que resulto del agrado de la Dirección
de la empresa).
Descolgué el teléfono y pedí hora para mi médico, días atrás me
había aconsejado la baja, ya que veía mi nerviosismo y que
alejarme del trabajo era lo que necesitaba. Acepte su
ofrecimiento y me firmo la baja. Con lo que la Mutua se hizo
cargo de mi, más adelante me cito la médico y le conté lo que me
pasaba a lo que me dijo: No lo llamaré más, ya que lo suyo es un
problema de su empresa y en cuanto solucione su negociación,
se acaba la depresión (su marido estaba pasando por la misma
situación en el banco y se sintió muy identificada conmigo)
La presión la ejercían de una manera sutil e inhumana, no en
vano son clásicos los cursos que hacen en este sentido en los que
personal del Mosad actúan de profesores.
Yo mientras tanto recibía apoyo de algunas personas, presiones
de otras que no sabían bien lo que estaba ocurriendo, pero que
ellos estaban seguros que la empresa me destrozarían, que les
daba lo mismo poner cien abogados pero que nunca me darían el
dinero.
Recurrí a las Asociaciones Anticorrupción, desde la Universidad
mientras tanto me aconsejaron que comprara un dominio y que
sacara una página web donde contara mi historia, cosa que
accedí y en la misma se puso los link de los casos de corrupción y
de los que hablaban de los negociados que tenía la empresa.
Circulan por ahí la leyenda que ejercen el poder sobre los medios
al contratar mucha publicidad, pero no pueden con la
democratización de internet.
Acariciaba el móvil, meditando la acción que estaba a punto de
tomar y que estaba convencido que marcaría un antes y un
después en la dura batalla que había desatado la empresa a
través de sus mandos contra mí, esto sería una declaración de
guerra sin cuartel posible, a ellos que en su prepotencia están
acostumbrados a desatarla contra el personal que no acepta sus
humillaciones.
Me había citado la jefa de personal a las 11:00 horas en su
despacho en la madrileña localidad de Mirasierra, no tenía otra
opción que levantarme a las 5:00 para poder estar una hora
después en el aeropuerto y a continuación volar en el primer
vuelo de la mañana con destino a Madrid y que llegaba por los
pelos a la cita solicitada. Me estaba esperando con el abogado
de la empresa sentado a su derecha, ante mi mirada extrañado,
se levanto estirando su brazo en gesto totalmente afable,
mientras me recordaba el momento que lo conocí, ya que había
estado en Canarias para otorgarme los poderes en una UTE en
un ente público de las islas.
Al verla tan “pertrechada” le dije que me tenía que haber
avisado, ya que no había traído abogado. Ya estaba esperando
mi propuesta y me contesto que lo arreglaba enseguida y
llamaba al Delegado de “mi” sindicato a lo que le respondí que
no hacía falta ya que sabía que comían en su mano, que me
había prestado a su juego al presentarme como delegado en
Canarias , pero esto no me impedía no conocer su situación de
sindicato vertical y amarillo, financiado por la empresa y a su
claro servicio.
Al final le dije que no hacía falta, que lo que tenía que decirle se
lo decía de cualquier manera.
Saca mi escrito el que le anunciaba al Consejero Delegado los
chanchullos que se estaban llevando a cabo en las islas para
lograr objetivos de facturación, totalmente impúdicos y
amorales, lo coloca encima de la mesa mientras me pregunta
que quiero obtener con el mismo, “irme y sanear mí mente” de
tanta miseria humana. -¿Cuánto quieres por irte? - Su pregunta
inmediata y que le contesté: - Nada, cero euro, te firmo mi
conformidad por esa cifra, pero a continuación vamos al Juzgado
de Guardia y denuncias a todos estos cabrones y limpias de
funcionarios corruptos las islas-, le cambió el rostro, el abogado a
su lado no abría la boca, me tocó la mano en un gesto maternal,
ella que dicen sus compañeros de la Dirección de la empresa que
es fría, calculadora y cruel aún más que la famosa torturada del
campo de concentración de Treblinka, seguía en plan protector:
¿Tú sabes en el problema que pondrías a esa gente?, “no, a ellos
solos no, también a los jefes que ofrecían estas dádivas no dando
la cara pero si tenían que autorizar expresamente las
operaciones, ya que sin ella no se podía cursar pedido alguno a
cambio de firmas y para que dieran vuelta la cara antes las
tropelías que organizaban contra el bien público “.
Seguimos un rato sin resultado aparente y el tiempo hacia mella
en mi, les dije que me marchaba a mi casa, -no, no te vayas que
tendremos otra reunión, yo te aviso-.
Como suponía no tendría lugar ninguna reunión, lo que quería
era seguir extorsionando y molestandome ya que las 3 horas
me llama y me dice que puedo volver a Canarias ya que no habrá
reunión. Había logrado hacerme perder el vuelo y solamente
quedaba uno a las 23:30 de la noche con lo que en el mejor de
los casos me aseguraba la llegada a mi casa a las 2:00 de la
madrugada del próximo día, llamé a la agencia de Viajes y pedí
que me dieran habitación en Madrid y vuelo para el otro día a las
12:00 horas.
Me dirigí al Corte Inglés de Castellana ya que debía comprarme
una camisa ya que la que llevaba puesta no aguantaba otro
asalto, mejor dicho me refería que los que estuvieran a mi lado
no estarían muy a gusto con el olor que despediría. Me baje del
taxi y estaba justo en la entrada del establecimiento y me suena
el móvil, era su secretaria y me pasa con ella: Ya vi tus reservas y
ya las anulé ya que la empresa no te va a pagar noche de hotel –
“Por favor, no seas cruel una vez más, soy un hombre enfermo y
con casi 60 años al que hiciste levantar a horas muy tempranas,
la Iglesia que dicen es tu líder espiritual te acumulara el Domingo
esta mala acción” - te vas a la hora que sea -. “Es indudable que
esto te va a costar mucho dinero” -a mi no me va a costar nada y
no te atrevas a amenazarme- , “no, no te amenazo, te aseguro
que si le va a costar mucho dinero a tu empresa”.
Reconozco que despertó mi ira y que me demostró lo
acostumbrada que estaba a joder al personal dejándome claro
que debía actuar de inmediato, no debía soportar más el
atropello y demostrarle que iba en serio. No se me apartaba la
imagen de una viñeta del Time que presentaba a Bush encima de
un bidón de gasolina perforado con el nombre de “Irak” en un
costado, perdiendo su contenido y esparciéndolo por el suelo de
una habitación a oscuras, mientras trataba de encender una
cerilla tras otra para ver mejor lo que sucedía a su alrededor, a
ella le faltaba el sombrero tejano, pero la veía nítidamente con
su traje horrible.
Manoseaba la superficie pulida de acero inoxidable del móvil
8800, mirando embelesado en su menú en movimiento,
pensando las graves consecuencias de la acción que estaba a
punto de emprender y sabia que no tenía marcha atrás, pero ya
lo sabía cuando el Director de División me ofreció pagarme los
incentivos aún no llegando a ellos: “no, he perdido toda la
confianza en la empresa y Uds. en mí, no hay marcha atrás
posible”.
Llame a mi “nuevo” jefe, que acababa de incorporarse a la zona y
que daba la imagen perfecta de ser una buena persona, le conté
lo que acababa de suceder y le informe que pondría de testigo
en el Juzgado a varios clientes que le nombre y a uno de ellos lo
llamaría cuando cortara su llamada para anunciarle el follón que
se le avecinaba. Con todas sus buenas maneras me dijo: - Acaba
de colgarme la de RRHH y me lo dijo: yo prefiero que no toques a
ningún cliente, aceptó que te tienes que defender, no me pidas
que sea cómplice y que elija uno-.
Colgué y decididamente busque mi objetivo y llamé: “Buenas
noches, te llamo porque ambos tenemos un problemón entre
manos” - ¿de qué me hablas a esta horas? (eran las 20:00 horas)-
“Voy a denunciar a mi empresa y te voy a poner en la denuncia
que seas mi testigo” - ¿A mí? Es la llamada más extraña que he
recibido en mi vida- “Si, porque has permitido esto, hiciste la
vista gorda ante esto otro, se te dio un ordenador, sabes que se
contrato al hijo del Director del Proyecto para pagarle sus
favores. – No, no es así – “A mí no me tienes que convencer, es a
los que te han metido en esto a los que tienes que llamar ¿sabes
sus números o te los doy?” – No, los tengo -. Terminé la llamada,
convencido que había conseguido mi cometido.
La jefa de Personal me había puesto en la pista y me había dicho:
No nos gusta el ruido y tampoco que se involucre a los clientes,
yo quería que le quedara muy claro que el ruido seria aún más
ensordecedor que cuando se está al pie de la turbina de un avión
747 a punto de despegar y que los clientes estaban en el juego
gracias a las decisiones de sus mandos, estaba convencido que
alguien preferiría encontrase en una playa de Tahilandia cuando
se avecinaba el Tsunami, que en medio de esto que se acercaba
velozmente y no sabía darle nombre en esos momentos.
Ya me había anunciado el Director de División días atrás: No es la
primera posición de presión que soportamos y cuando ellas
suceden paralizamos todo, mi labor ahora es disminuir tu
Patrimonio Laboral ( pensaba en lo hijo de puta que era, se
estaba refiriendo a que a partir de ese momento atacaría los
intereses de mi familia ) –Esta conversación no la conoce la Jefa
de RRHH y si se la cuentas diré que no sé nada, a partir de ahora
soy tu único interlocutor, no te puedo dar la cantidad que pides
para que se te compense los daños económicos con los que te
lesionaron otros en la empresa, baja tus aspiraciones y
llegaremos a un acuerdo- “ Te comunico oficialmente que acabo
de destituirte como interlocutor, es como si te quiero vender
este folio y me dices que no tienes los 10 euros que vale, como
comercial debo buscar un cliente que tenga esa cantidad
dispuesta a dar por esta hoja de papel que ofrezco, ¡ Adiós ! “ y
me marche.
Al otro día, me dirigí a la delegación, al entrar me percaté
enseguida que algo raro pasaba, no había nadie a la vista, al
mirar más detenidamente vi que estaban todos dentro de la
“pecera” y vi como el delegado me miraba con ojos de odio,
estaban en videoconferencia con Sevilla, Madrid y la Dirección
Regional. A pesar de aconsejarme que siguiera en mi puesto ya
que les molestaba más (el director de División me había
anunciado en plan de chantaje con una sonrisa maligna, que
barajaba la posibilidad de enviarme unos meses a Sevilla donde
dirigía con “mano de hierro” el jefe que me amenazo con
pegarme en público, cosa que resulto del agrado de la Dirección
de la empresa).
Descolgué el teléfono y pedí hora para mi médico, días atrás me
había aconsejado la baja, ya que veía mi nerviosismo y que
alejarme del trabajo era lo que necesitaba. Acepte su
ofrecimiento y me firmo la baja. Con lo que la Mutua se hizo
cargo de mi, más adelante me cito la médico y le conté lo que me
pasaba a lo que me dijo: No lo llamaré más, ya que lo suyo es un
problema de su empresa y en cuanto solucione su negociación,
se acaba la depresión (su marido estaba pasando por la misma
situación en el banco y se sintió muy identificada conmigo)
La presión la ejercían de una manera sutil e inhumana, no en
vano son clásicos los cursos que hacen en este sentido en los que
personal del Mosad actúan de profesores.
Yo mientras tanto recibía apoyo de algunas personas, presiones
de otras que no sabían bien lo que estaba ocurriendo, pero que
ellos estaban seguros que la empresa me destrozarían, que les
daba lo mismo poner cien abogados pero que nunca me darían el
dinero.
Recurrí a las Asociaciones Anticorrupción, desde la Universidad
mientras tanto me aconsejaron que comprara un dominio y que
sacara una página web donde contara mi historia, cosa que
accedí y en la misma se puso los link de los casos de corrupción y
de los que hablaban de los negociados que tenía la empresa.
Circulan por ahí la leyenda que ejercen el poder sobre los medios
al contratar mucha publicidad, pero no pueden con la
democratización de internet.
Carta al abogado de la empresa, un año después de llegar al acuerdo por el que yo dejaba la empresa
Miguel Ángel: Ambas partes sufrimos una negociación dura pero al final del túnel vimos la luz y como pronosticaste: nos estrechamos la mano al llegar a un acuerdo que seguro no era el mejor para ninguna de las dos partes, pero que lo aceptamos como tal ¡hace más de un año! De todos es sabida la llegada triunfal de la jefa de personal a la oficina ese lunes haciendo el gesto de la victoria con los pulgares hacia arriba y las felicitaciones que recibiste de Gonzalo en público. El kamikaze que tienes como Delegado (este apelativo se lo puso un Director General de División calvo y con barba en Sevilla, cuando también dijo en público que era lo más nefasto que conocía comercialmente hablando y que al fin se lo había sacado de encima). Ayer después de llamarme de "todo" en público, le dice a mi empresa que habla en nombre de la tuya y que no consentirá (¿?)que yo acuda a ningún acto del Gobierno más. Los clientes no cesan de hablarme de sus comentarios calumniosos, menos mal que tiene poca credibilidad ya que más o menos a todos les contó alguna de sus "fantasías estelares". Tengo un altar con su foto en mi terraza, y le enciendo una vela nueva cada día y además le envió un beso de agradecimiento por su aportación extraordinaria. Te ruego le transmitas a Florencio que quiero pasar página y su gente no me deja (no descarto enviarle un burofax) y que esta situación me obliga a defenderme y la manera que tengo más a mano es publicar el expediente disciplinario que me incono la empresa, muy esclarecedor. Le adjuntaré toda la documentación que me enviaron y mi novela "La Trastienda del éxito" (te adjunto el capítulo 4) Una vez publicado, enviare el link a todo el Gobierno, políticos, funcionarios, etc. para que den marcha libre a su imaginación. Lamento que irán cosas adjuntas que me es imposible separar de vuestros documentos, reconozco que es un mal momento a punto de salir Medusa. El Director General de mi grupo de empresas, fue Parlamentario, es un peso pesado dentro del PSOE y además preside la Asociación anticorrupción, tengo el deber de que sepa de mi boca que pasaba en Canarias y así le saco las dudas que le pueden haber creado sobre mí, Aracil o este sinvergüenza. Mantendré informada a la Dirección Regional de vuestro grupo esta desagradable situación. ¿Es necesario todo esto? ¿No firmamos un acuerdo que no tenemos nada que reclamarnos?
martes, agosto 28, 2018
¡Así es como hay que hacerle frente a la gente mala! Inestimable consejo de Einstein a Marie Curie.
El 11 de noviembre de 1911 la famosa científica Maria Sklodowska-Curie estaba a pocos pasos de recibir el Premio Nobel de Química. Como es sabido, su primer premio lo recibió en 1903 en la categoría de Física. Por lo tanto la obtención de un nuevo premio significaba que Curie sería la primera persona en el mundo que hubiese ganado alguna vez dos premios Nobel. Hoy, Marie Curie sigue siendo la única ganadora de dos de estos distinguidos premios. Aunque Maria Sklodowska-Curie se interesaba principalmente en la ciencia, la gente también sentía un interés especial en su vida personal y no era reacia de profundizar en la ropa sucia de esta famosa persona.
Tú sabes desde la escuela que Pierre Curie murió en 1906, dejando a Marie viuda. Unos años más tarde, Marie Curie comenzó un romance con Paul Langevin, que era un ex estudiante de posgrado de su marido. Aunque en ese momento Paul estaba casado formalmente, tomó el riesgo. Entre los científicos comenzaron una relación romántica. Vale la pena señalar que aunque eso parecía un asunto insignificante, era causa de riñas constantes en la casa Langevin. Pero eso era sólo una gota en el océano, comparado con el escandalo que armó la opinión pública.
En el otoño de 1911 Curie, Langevin y 20 de las más respetadas autoridades en el mundo de los estudiosos de la ciencia fueron invitados personalmente a una conferencia científica a gran escala, que se celebró en Bruselas. Poco antes de esto, con la ayuda de la esposa de Paul, la correspondencia de amor personal entre Curie y Langevin cayó en manos de los medios de comunicación. La esposa de Langevin llamó a Curie "destructora de matrimonios".
Una vez que Curie regresó a Francia después de la conferencia , la recibió una frenética multitud. Estas personas enojadas rodearon su casa e intimidaron a sus hijas. La más joven de ellas en ese momento tenía sólo 7 años, la mayor 14 años. Curie incluso tuvo que irse de su casa con sus pequeñas hijas, hasta que el escándalo disminuyera.
Esta carta fue encontrada por el astrobiólogo David Grinspoon en los archivos personales de los científicos. Albert Einstein, quien se reunió la víspera de la conferencia científica en Bruselas con Marie Curie, sentía tanta repugnancia por las acciones violentas por parte de la opinión pública y los medios de comunicación que decidió escribirle una carta a su nueva amiga.
"Querida madame Curie,
Le pido que no se ría de mi por escribirle sin tener algo sensato que decirle. Pero me siento muy enojado por la forma en que el público estos días se ha preocupado en lo que usted concierne, por lo que absolutamente debo ventilar este sentimiento. Sin embargo, estoy convencido de su desprecio por esa gentuza, ya sea si le prodigan obsequioso respeto o sacian su lujuria sensacionalista.
Siento la necesidad de expresarle cuanto la admiro por su intelecto, su manera de ser y su honestidad, y me considero afortunado por haberla conocido en Bruselas. Cualquiera que no se cuente entre estos reptiles es ciertamente feliz, más ahora que contamos con personajes entre nosotros como usted y Langevin también, gente real con quien uno se siente privilegiado de tener contacto. Si la gentuza se mantiene ocupada con usted , mejor no lea esas cosas, mejor déjasela al reptil para el cual fue fabricada.
Con el más amigable recuerdo suyo, de Langevin y de Perrin, atentamente Albert Einstein".
Ya han pasado más de 100 años, pero algunas cosas nunca cambian... El consejo que le dio Albert Eistein a Curie sigue siendo muy actual. No vale la pena echarles perlas a los cerdos. Siempre hay que comportarse como una persona, pero al mismo tiempo tener autoestima. Nadie tiene derecho a entrar en tu vida personal o calificarla incluso. Comparte esta invaluable carta con tus amigos.
Tú sabes desde la escuela que Pierre Curie murió en 1906, dejando a Marie viuda. Unos años más tarde, Marie Curie comenzó un romance con Paul Langevin, que era un ex estudiante de posgrado de su marido. Aunque en ese momento Paul estaba casado formalmente, tomó el riesgo. Entre los científicos comenzaron una relación romántica. Vale la pena señalar que aunque eso parecía un asunto insignificante, era causa de riñas constantes en la casa Langevin. Pero eso era sólo una gota en el océano, comparado con el escandalo que armó la opinión pública.
En el otoño de 1911 Curie, Langevin y 20 de las más respetadas autoridades en el mundo de los estudiosos de la ciencia fueron invitados personalmente a una conferencia científica a gran escala, que se celebró en Bruselas. Poco antes de esto, con la ayuda de la esposa de Paul, la correspondencia de amor personal entre Curie y Langevin cayó en manos de los medios de comunicación. La esposa de Langevin llamó a Curie "destructora de matrimonios".
Una vez que Curie regresó a Francia después de la conferencia , la recibió una frenética multitud. Estas personas enojadas rodearon su casa e intimidaron a sus hijas. La más joven de ellas en ese momento tenía sólo 7 años, la mayor 14 años. Curie incluso tuvo que irse de su casa con sus pequeñas hijas, hasta que el escándalo disminuyera.
Esta carta fue encontrada por el astrobiólogo David Grinspoon en los archivos personales de los científicos. Albert Einstein, quien se reunió la víspera de la conferencia científica en Bruselas con Marie Curie, sentía tanta repugnancia por las acciones violentas por parte de la opinión pública y los medios de comunicación que decidió escribirle una carta a su nueva amiga.
"Querida madame Curie,
Le pido que no se ría de mi por escribirle sin tener algo sensato que decirle. Pero me siento muy enojado por la forma en que el público estos días se ha preocupado en lo que usted concierne, por lo que absolutamente debo ventilar este sentimiento. Sin embargo, estoy convencido de su desprecio por esa gentuza, ya sea si le prodigan obsequioso respeto o sacian su lujuria sensacionalista.
Siento la necesidad de expresarle cuanto la admiro por su intelecto, su manera de ser y su honestidad, y me considero afortunado por haberla conocido en Bruselas. Cualquiera que no se cuente entre estos reptiles es ciertamente feliz, más ahora que contamos con personajes entre nosotros como usted y Langevin también, gente real con quien uno se siente privilegiado de tener contacto. Si la gentuza se mantiene ocupada con usted , mejor no lea esas cosas, mejor déjasela al reptil para el cual fue fabricada.
Con el más amigable recuerdo suyo, de Langevin y de Perrin, atentamente Albert Einstein".
Ya han pasado más de 100 años, pero algunas cosas nunca cambian... El consejo que le dio Albert Eistein a Curie sigue siendo muy actual. No vale la pena echarles perlas a los cerdos. Siempre hay que comportarse como una persona, pero al mismo tiempo tener autoestima. Nadie tiene derecho a entrar en tu vida personal o calificarla incluso. Comparte esta invaluable carta con tus amigos.
lunes, agosto 27, 2018
domingo, agosto 26, 2018
sábado, agosto 25, 2018
viernes, agosto 24, 2018
jueves, agosto 23, 2018
El 60% de la raza blanca padece Intolerancia al Gluten”
Tarta de queso #sinlactosa #singluten que no te puedes perder https://www.naturarla.es/tarta-de-queso-sin-lactosa …
miércoles, agosto 22, 2018
La regata ARC 2018, que partirá de Las Palmas de Gran Canaria en noviembre, ya cuenta con 290 barcos inscritos http://lpavisit.com/es/noticias/mar/145-arc/2541-la-regata-arc-2018-que-partira-de-las-palmas-de-gran-canaria-en-noviembre-ya-cuenta-con-290-barcos-inscritos … @ciudaddemar @turismogc @LasPalmasPorts
martes, agosto 21, 2018
domingo, agosto 19, 2018
Malú y Alejandro Sanz - Y si fuera ella
Ella, se desliza y me atropella
Y aunque a veces no me importe
Sé que el dia que la pierda volveré a sufrir
Por ella, que aparece y que se esconde
Que se marcha y que se queda
Que es pregunta y es respuesta
Que es mi oscuridad
Estrella
Ella, peina el alma y me la enreda
Va conmigo pero no se donde va
Mi rival mi compañera
Que esta tan dentro de mi vida
Y a la vez esta tan fuera
Sé que volveré a perderme
Y la encontrare de nuevo
Pero con otro rostro y otro nombre diferente
Y otro cuerpo, pero sigue siendo ella
Que otra vez me lleva, nunca me responde
Si al girar la rueda
Ella, se hace fria y se hace eterna
Un suspiro en la tormenta
Que tantas veces le cambio la voz
Gente que va y que viene
Siempre es ella
Que me miente y me lo niega
Que me olvida me recuerda
Pero si mi boca, se equivoca
Pero si mi boca, se equivoca
Y al llamarla nombre otra
A veces siente compasión
por este loco, ciego y loco corazón
Sea lo que quiera Dios que sea
Mi delito es la torpeza de ignorar
que hay quien no tiene corazón
Y va quemando, va quemándome y me quema
Y si fuera ella
Ella me peina el alma y me la enreda
va conmigo... digo yo
Mi rival, mi compañera; esa es ella
Pero me cuesta, cuando otro adiós se ve tan cerca
Y, la perderé de nuevo, y otra vez preguntaré
mientras se va y, no habrá respuesta
Y, si esa que se aleja
la que estoy perdiendo
Y, ¿si esa era? . Y, ¿si fuera ella?
sábado, agosto 18, 2018
viernes, agosto 17, 2018
“Carta a María”, de Arturo Pérez-Reverte
Tienes catorce años y preguntas cosas para las que no tengo respuesta. Entre otras razones, porque nunca hay respuestas para todo. Y además, he pasado la vida echando la pota mientras oía a demasiados apóstoles de vía estrecha, visionarios y sinvergüenzas que decían tener la verdad sentada en el hombro. Yo sólo puedo escribirte que no hay varitas mágicas, ni ábrete sésamos. Esos son cuentos chinos. De lo que sí estoy seguro es de que no hay mejor vacuna que el conocimiento. Me refiero a la cultura, en el sentido amplio y generoso del término: no soluciona casi nada, pero ayuda a comprender, a asumir, sin caer en el embrutecimiento, o en la resignación. Con ello quiero sugerirte que leas, que viajes, y que mires.
Fíjate bien. Eres el último eslabón de una cadena maravillosa que tiene diez mil años de historia. De una cultura originalmente mediterránea que arranca de la Biblia, Egipto y la Grecia clásica, que luego se hace romana y fertiliza al Occidente que hoy llamamos Europa. Una cultura que se mezcla con otras a medida que se extiende, que se impregna de Islam hasta florecer en la latinidad cristiana medieval y el Renacimiento, y luego viaja a América en naves españolas para retornar enriquecida por ese nuevo y vigoroso mestizaje, antes de volverse Ilustración, o Fiesta de las Ideas, y Ochocentismo de revoluciones y esperanzas. 0 sea, que no naciste ayer.
Para conocerte, para comprender, lee al menos lo básico. Estudia la Mitología, y también a Homero, y a Virgilio, y las historias del mundo antiguo que sentó las bases políticas e intelectuales de éste. Conoce al menos el alfabeto griego y un vocabulario básico. Estudia latín si puedes, aunque sólo sea un año o dos, para tener la base, la madre del universo en que te mueves. Da igual que te gusten las ciencias: ten presente – como siempre recuerda Pepe Perona, mi amigo el maestro de Gramática -, que Newton escribió en latín sus Principia Mathematica, y que hasta Descartes toda la ciencia europea se escribió en esa lengua. Debes hablar inglés y francés por lo menos, chapurrear un poco de italiano, y que el estudio del gallego, del euskera, del catalán, que tal vez sean tus hermosas y necesarias lenguas maternas, no te impida nunca dominar a la perfección ese eficaz y bellísimo instrumento al que aquí llamamos castellano y en todo el mundo, América incluida, conocen como español. Para ello, lee como mínimo a Quevedo y a Cervantes, échale un vistazo al teatro y la poesía del Siglo de Oro, conoce a Moratín, que era madrileño, a Galdós, que era canario, a Valle-Inclán, que era gallego, a Pío Baroja, que era vasco. Rastrea sus textos y encontrarás etimologías, aportaciones de todas las lenguas españolas además de las clásicas y semíticas. Con algunos de ellos también aprenderás fácilmente Historia, y eso te llevará a Polibio, Herodoto, Suetonio, Tácito, Muntaner, Moncada, Bernal Díaz del Castillo, Gibbon, Menéndez Pidal, Elliot, Fernández Álvarez, Kamen y a tantos otros. Ponlos a todos en buena compañía con Dante, Shakespeare, Voltaire, Dickens, Stendhal, Dostoievski, Tolstoi, Melville, Mann. No olvides el Nuevo Testamento, y recuerda que en el principio fue la Biblia, y que toda la Historia de la Filosofía no es, en cierto modo, sino notas a pie de página a las obras de Platón y Aristóteles.
Viaja, y hazlo con esos libros en la intención, en la memoria y en la mochila. Verás qué pocos fanatismos e ignorancias de pueblo y cabra de campanario sobreviven a una visita paciente a El Escorial, a una mañana en el museo del Prado, a un paseo por los barrios viejos de Sevilla, a una cerveza bajo el acueducto de Segovia. Llégate a la Costa de la Muerte y mira morir el sol como lo veían los antiguos celtas del Finis Terrae. Tapea en el casco viejo de San Sebastián mientras consideras la posibilidad de que parte del castellano pudo nacer del intento vasco por hablar latín. Observa desde las ruinas romanas de Tarragona el mar por el que vinieron las legiones y los dioses, intuye en Extremadura por qué sus hombres se fueron a conquistar América, sigue al Cid desde la catedral de Burgos a las murallas de Valencia, a los moriscos y sefardíes en su triste y dilatado exilio. En Granada, Córdoba, Melilla, convéncete de que el moro de la patera nunca será extranjero para ti. Y sitúa todo eso en un marco general, que también es tuyo, visitando el Coliseo de Roma, la catedral de Estrasburgo, Lisboa, el Vaticano, el monte San Michel. Tómate un café en Viena y en París, mira los museos de Londres, descubre una etimología almogávar en el bazar de Estambul o una palabra hispana en un restaurante de Nueva York, lee a Borges en la Recoleta de Buenos Aires, sube a las pirámides de Egipto y a las mejicanas de Teotihuacán. Si haces todo eso o al menos sueñas con hacerlo, conocerás la única patria que de verdad vale la pena.
Fíjate bien. Eres el último eslabón de una cadena maravillosa que tiene diez mil años de historia. De una cultura originalmente mediterránea que arranca de la Biblia, Egipto y la Grecia clásica, que luego se hace romana y fertiliza al Occidente que hoy llamamos Europa. Una cultura que se mezcla con otras a medida que se extiende, que se impregna de Islam hasta florecer en la latinidad cristiana medieval y el Renacimiento, y luego viaja a América en naves españolas para retornar enriquecida por ese nuevo y vigoroso mestizaje, antes de volverse Ilustración, o Fiesta de las Ideas, y Ochocentismo de revoluciones y esperanzas. 0 sea, que no naciste ayer.
Para conocerte, para comprender, lee al menos lo básico. Estudia la Mitología, y también a Homero, y a Virgilio, y las historias del mundo antiguo que sentó las bases políticas e intelectuales de éste. Conoce al menos el alfabeto griego y un vocabulario básico. Estudia latín si puedes, aunque sólo sea un año o dos, para tener la base, la madre del universo en que te mueves. Da igual que te gusten las ciencias: ten presente – como siempre recuerda Pepe Perona, mi amigo el maestro de Gramática -, que Newton escribió en latín sus Principia Mathematica, y que hasta Descartes toda la ciencia europea se escribió en esa lengua. Debes hablar inglés y francés por lo menos, chapurrear un poco de italiano, y que el estudio del gallego, del euskera, del catalán, que tal vez sean tus hermosas y necesarias lenguas maternas, no te impida nunca dominar a la perfección ese eficaz y bellísimo instrumento al que aquí llamamos castellano y en todo el mundo, América incluida, conocen como español. Para ello, lee como mínimo a Quevedo y a Cervantes, échale un vistazo al teatro y la poesía del Siglo de Oro, conoce a Moratín, que era madrileño, a Galdós, que era canario, a Valle-Inclán, que era gallego, a Pío Baroja, que era vasco. Rastrea sus textos y encontrarás etimologías, aportaciones de todas las lenguas españolas además de las clásicas y semíticas. Con algunos de ellos también aprenderás fácilmente Historia, y eso te llevará a Polibio, Herodoto, Suetonio, Tácito, Muntaner, Moncada, Bernal Díaz del Castillo, Gibbon, Menéndez Pidal, Elliot, Fernández Álvarez, Kamen y a tantos otros. Ponlos a todos en buena compañía con Dante, Shakespeare, Voltaire, Dickens, Stendhal, Dostoievski, Tolstoi, Melville, Mann. No olvides el Nuevo Testamento, y recuerda que en el principio fue la Biblia, y que toda la Historia de la Filosofía no es, en cierto modo, sino notas a pie de página a las obras de Platón y Aristóteles.
Viaja, y hazlo con esos libros en la intención, en la memoria y en la mochila. Verás qué pocos fanatismos e ignorancias de pueblo y cabra de campanario sobreviven a una visita paciente a El Escorial, a una mañana en el museo del Prado, a un paseo por los barrios viejos de Sevilla, a una cerveza bajo el acueducto de Segovia. Llégate a la Costa de la Muerte y mira morir el sol como lo veían los antiguos celtas del Finis Terrae. Tapea en el casco viejo de San Sebastián mientras consideras la posibilidad de que parte del castellano pudo nacer del intento vasco por hablar latín. Observa desde las ruinas romanas de Tarragona el mar por el que vinieron las legiones y los dioses, intuye en Extremadura por qué sus hombres se fueron a conquistar América, sigue al Cid desde la catedral de Burgos a las murallas de Valencia, a los moriscos y sefardíes en su triste y dilatado exilio. En Granada, Córdoba, Melilla, convéncete de que el moro de la patera nunca será extranjero para ti. Y sitúa todo eso en un marco general, que también es tuyo, visitando el Coliseo de Roma, la catedral de Estrasburgo, Lisboa, el Vaticano, el monte San Michel. Tómate un café en Viena y en París, mira los museos de Londres, descubre una etimología almogávar en el bazar de Estambul o una palabra hispana en un restaurante de Nueva York, lee a Borges en la Recoleta de Buenos Aires, sube a las pirámides de Egipto y a las mejicanas de Teotihuacán. Si haces todo eso o al menos sueñas con hacerlo, conocerás la única patria que de verdad vale la pena.
jueves, agosto 16, 2018
Poema de Martha Medeiros Viajar ......, para no morir
Muere lentamente
quien se transforma en esclavo del hábito,
repitiendo todos los días los mismos trayectos,
quien no cambia de marca.
No arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.
Muere lentamente
quien hace de la televisión su gurú.
Muere lentamente
quien evita una pasión,
quien prefiere el negro sobre blanco
y los puntos sobre las “íes” a un remolino de emociones,
justamente las que rescatan el brillo de los ojos,
sonrisas de los bostezos,
corazones a los tropiezos y sentimientos.
Muere lentamente
quien no voltea la mesa cuando está infeliz en el trabajo,
quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño,
quien no se permite por lo menos una vez en la vida,
huir de los consejos sensatos.
Muere lentamente
quien no viaja,
quien no lee,
quien no oye música,
quien no encuentra gracia en si mismo.
Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente,
quien pasa los días quejándose de su mala suerte
o de la lluvia incesante.
Muere lentamente,
quien abandona un proyecto antes de iniciarlo,
no preguntando de un asunto que desconoce
o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe.
Evitemos la muerte en suaves cuotas,
recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor
que el simple hecho de respirar.
Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos
una espléndida felicidad.
quien se transforma en esclavo del hábito,
repitiendo todos los días los mismos trayectos,
quien no cambia de marca.
No arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.
Muere lentamente
quien hace de la televisión su gurú.
Muere lentamente
quien evita una pasión,
quien prefiere el negro sobre blanco
y los puntos sobre las “íes” a un remolino de emociones,
justamente las que rescatan el brillo de los ojos,
sonrisas de los bostezos,
corazones a los tropiezos y sentimientos.
Muere lentamente
quien no voltea la mesa cuando está infeliz en el trabajo,
quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño,
quien no se permite por lo menos una vez en la vida,
huir de los consejos sensatos.
Muere lentamente
quien no viaja,
quien no lee,
quien no oye música,
quien no encuentra gracia en si mismo.
Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente,
quien pasa los días quejándose de su mala suerte
o de la lluvia incesante.
Muere lentamente,
quien abandona un proyecto antes de iniciarlo,
no preguntando de un asunto que desconoce
o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe.
Evitemos la muerte en suaves cuotas,
recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor
que el simple hecho de respirar.
Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos
una espléndida felicidad.
miércoles, agosto 15, 2018
martes, agosto 14, 2018
lunes, agosto 13, 2018
domingo, agosto 12, 2018
Esta prueba define en un 98% tu estado interior.
Le ofrecemos realizar una "prueba rápida". Ha sido creada y seleccionado de tal manera, que podrá entender de inmediato la información exacta acerca de usted. Este tipo de pruebas son del gusto de todos: son bastante fáciles de pasar, no ocupan mucho tiempo, fáciles de pasar, y con frecuencia transmiten con bastante precisión el estado actual de la persona.
Por lo tanto, si estás aquí, a continuación, echa un vistazo a la imagen y trata de no dudar en responder a la pregunta: ¿qué es lo que vez en un comienzo?
Si viste un disco rayado:
Por lo tanto, si estás aquí, a continuación, echa un vistazo a la imagen y trata de no dudar en responder a la pregunta: ¿qué es lo que vez en un comienzo?
Si viste un disco rayado:
No tienes fuerzas. Tal vez estás cansado, y la culpa de tu debilidad es por el clima que te da apatía. Tal vez sea el momento de relajarse. Deja todo, quédate en casa encerrado, tomate un té caliente bajo las sábanas, mira una serie. Puedes cotillear "de eso, y aquello," con un amigo cercano. Ahora, es deseable que abandones a la sociedad y tengas un buen descanso - las fuerzas aparecerán.
Si viste rostos furiosos:
Además, de que estás cansado,encima odias a todo el mundo. La razón puede estar en el hecho de que siempre tratas de complacer a todos, en primer lugar, y te entregas por completo al trabajo, la familia y otras preocupaciones, olvidándote por completo de ti mismo. Para y deja todo. Parece que te has olvidado que la vida es hermosa y llena de cosas bonitas. Date tiempo, trata de pasar momentos agradables, y verás como todo va a cambiar para mejor!
Si has visto una esfera roja:
Entonces esto habla de tu egoísmo. Quizás últimamente sólo piensas en tí mismo. No hay nada malo con eso, pero corres el riesgo de creerte muy superior, y esto no es nada bueno. Quizás es el momento de mirar a tu alrededor, el mundo habitado por otras personas además de ti. Imagínate, alguno de ellos necesita tu ayuda! Recuerda - las buenas acciones siempre vuelven al doble, pero el egoísmo
Si viste rostos furiosos:
Además, de que estás cansado,encima odias a todo el mundo. La razón puede estar en el hecho de que siempre tratas de complacer a todos, en primer lugar, y te entregas por completo al trabajo, la familia y otras preocupaciones, olvidándote por completo de ti mismo. Para y deja todo. Parece que te has olvidado que la vida es hermosa y llena de cosas bonitas. Date tiempo, trata de pasar momentos agradables, y verás como todo va a cambiar para mejor!
Si has visto una esfera roja:
Entonces esto habla de tu egoísmo. Quizás últimamente sólo piensas en tí mismo. No hay nada malo con eso, pero corres el riesgo de creerte muy superior, y esto no es nada bueno. Quizás es el momento de mirar a tu alrededor, el mundo habitado por otras personas además de ti. Imagínate, alguno de ellos necesita tu ayuda! Recuerda - las buenas acciones siempre vuelven al doble, pero el egoísmo
sábado, agosto 11, 2018
viernes, agosto 10, 2018
EL EMIGRANTE: JUANITO VALDERRAMA
Vine a España en El Cabo de San Vicente, En el barco eramos 3 sudamericanos, y los demás eran inmigrantes españoles que regresaban para ver a la familia o para quedarse. Pusieron esta canción al partir y era conmovedor ver las lágrimas que desataron entre los poco más de 800 pasajeros y la canción se me metió dentro.Yo era el pobre,había una madre y dos hijas valencianas de las que me escondía como podía, ya que estaban encantadas conmigo y querían que fuera con ellas al baile, yo no podía gastar ni una peseta en invitaciones, ya que ignoraba lo que me esperaba en España, en todo el viaje solamente gaste de las 3000 pesetas que traía un bote pequeño de zumo de tomate, ya que me intrigaba a que sabía. Ellas llegaron a ofrecerme por qué no iba con ellas a su casa hasta que encontrara empleo, era aventurero pero no tanto. A veces me pregunto como hubiera cambiado mi vida si hubiera aceptado.
jueves, agosto 09, 2018
miércoles, agosto 08, 2018
Se despide de su novio en el hospital antes de que lo desconecten
El joven fue rescatado el pasado martes por la guardia costera después de experimentar problemas mientras nadaba en el mar durante un viaje familiar en Gales y fue arrastrado por las corrientes.
Stephanie Ray, una joven irlandesa de 15 años, publicó el pasado sábado en su Facebook una instantánea en la que aparece abrazando a su pareja momentos antes de que desconectaran al joven, que dos días antes había sufrido un accidente en el agua que le ocasionó daños cerebrales irreparables.
"Hoy ha sido el día más difícil para mí y será un día que nunca podré olvidar. Como algunos debéis saber, Blake sufrió un terrible accidente el martes", reza el mensaje que acompaña a la conmovedora fotografía. "Nos dijeron que Blake nunca se recuperaría y que su cerebro estaba dañado y tuvimos que tomar la difícil decisión de apagar su máquina y dejarlo ir", explicó la joven en su mensaje de despedida, en el que añadió que el joven murió sin dolor y rodeado por su familia y seres queridos.
Stephanie Ray, una joven irlandesa de 15 años, publicó el pasado sábado en su Facebook una instantánea en la que aparece abrazando a su pareja momentos antes de que desconectaran al joven, que dos días antes había sufrido un accidente en el agua que le ocasionó daños cerebrales irreparables.
"Hoy ha sido el día más difícil para mí y será un día que nunca podré olvidar. Como algunos debéis saber, Blake sufrió un terrible accidente el martes", reza el mensaje que acompaña a la conmovedora fotografía. "Nos dijeron que Blake nunca se recuperaría y que su cerebro estaba dañado y tuvimos que tomar la difícil decisión de apagar su máquina y dejarlo ir", explicó la joven en su mensaje de despedida, en el que añadió que el joven murió sin dolor y rodeado por su familia y seres queridos.
martes, agosto 07, 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)